Logo artbmxmagazine.com

Terceirização e tecnologia da informação no México

Índice:

Anonim

Resumo

Atualmente, a gestão de TI no México não é considerada um departamento essencial na organização, por isso as empresas prestadoras de serviço conhecidas como Outsourcing são cada vez mais procuradas, isso sem dúvida devido à falta de visão de alguns empresários na forma de integração das tecnologias de informação em benefício da empresa. O documento a seguir identifica as vantagens e desvantagens de ter uma gestão de TI como uma área fundamental da organização, e em que funções podem ser utilizadas empresas externas. O anterior com o objetivo de que os gestores conheçam e apliquem os recursos informáticos em benefício da empresa.

Introdução

“Os executivos de hoje enfrentam uma série de mudanças e tendências sem precedentes. Essas mudanças incluem a necessidade de ser global, a necessidade de crescer sem usar mais capital, a necessidade de responder às ameaças e oportunidades da economia, o envelhecimento da força de trabalho, a redução de custos e a luta pelo pensamento do consumidor ”. As empresas de terceirização têm sido a resposta a essas necessidades, alcançando uma tendência crescente em diversos setores e uma das áreas em que este documento se concentra é a Tecnologia da Informação (TI).

Com o seguinte artigo você poderá saber os motivos pelos quais os gestores preferem contratar empresas externas em vez de ter um departamento próprio que se encarrega de projetos tecnológicos.

O que é terceirização

“A terceirização, também chamada de terceirização ou terceirização, é o processo econômico em que uma determinada empresa movimenta ou aloca recursos destinados ao cumprimento de determinadas tarefas, para uma empresa externa, por meio de um contrato.”

Ou seja, é a contratação de uma empresa prestadora de serviço para a realização de uma atividade ou projeto em benefício da organização.

O que é gestão de TI

É uma área ou departamento da organização responsável por conceber, implementar e gerir os recursos tecnológicos que contribuem para cumprir os objetivos da empresa de forma eficiente e eficaz.

Tendências de terceirização

“A IDC, empresa líder mundial em inteligência de mercado, serviços de consultoria e conferência para os mercados de tecnologia da informação, telecomunicações e tecnologia de consumo, anunciou por meio de sua subsidiária no México que no final de 2006 o mercado de terceirização de TI havia aumentado em 15 por cento em relação às vendas de 2005. O aumento é significativo considerando que, de 2004 a 2005, este segmento cresceu 13 por cento ”.

Graças às estatísticas anteriores realizadas pelo IDC, pode-se deduzir que as tendências de terceirização de TI são maiores a cada ano e esse aumento se deve aos executivos que, por suas decisões, estão optando por este tipo de serviços.

Por que escolher empresas externas

Uma das questões da comunidade de informática é o motivo pelo qual os gestores preferem as empresas de terceirização de TI, abaixo estão os fatores mais destacados que estão na base de sua escolha.

  1. Reducción de costos.- Es uno de los puntos principales que toman los ejecutivos para optar por este tipo de empresa.Experiencia.- Estas empresas cuentan con los conocimientos necesarios y con el personal altamente calificado.Acceso a nuevas tecnologías.- Al contratar una empresa especializada en TI ésta se encuentra actualizada y cuenta con tecnología de punta.Disminución de costo en recursos humanos.- El personal que desarrolla las actividades es externo, por lo que no se tiene ningún tipo de compromiso y responsabilidades hacia ellos.Concentración de objetivos.- Con esto la empresa se concentrara en su actividad principal y así pondrá más atención en su propio negocio.

“El Outsourcing permite a la empresa eliminar costos fijos, permite que los especialistas sean más competitivos y que proporcionen un mejor servicio”.

Beneficios del área de TI

Contar con un departamento de TI en una institución puede traer muchos beneficios, los cuales se mencionan a continuación.

  • Seguridad en información.- La información confidencial es uno de los puntos que más cuidan las organizaciones, ya que poseer la información es tener poder. Al tener un departamento de TI en la empresa hay más seguridad y confianza de que no haya fugas de información.Toma de decisiones acertadas.- Con el área de TI en la organización se mejora la toma de decisión sobre recursos tecnológicos y se evitan las inversiones innecesarias.Mejores procesos de negocio.- Una de las funciones del departamento de sistemas es que esté relacionado con los objetivos del negocio, gracias a esto hay un compromiso constante para mejorar los procesos de la empresa con ayuda de tecnologías de información.Innovación.- La empresa tiene contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.Conocimiento en la operación.- No cabe duda que los que conocen mejor la operación de la empresa es el personal interno y con esto se puede aprovechar las áreas de oportunidad y atacar debilidades.Tiempos.- Ahorro de tiempos al disponer del personal en todo momento.Aprovechamiento de recursos.- El área de sistemas trata de no hacer gastos innecesarios y de aprovechar los recursos con los que cuenta la empresa.

Visión de TI en los propietarios

“Los dueños o directores de las empresas no le dan mucha importancia al departamento de TI y esto se debe principalmente al costo de inversión, ya que la tecnología es cara y requiere de constante actualización. Las empresas que no son de tecnología y al no tener un enfoque de su negocio en el área de ti, requieren de personal o terceros que los asesoren y casi siempre sus sugerencias son tomadas como gasto en lugar de inversión”.

“Según estudios estadísticos de la CEPAL muestran que la PyMEs en México emplean al 78% de la población económicamente activa, y que aportan el 68% del PIB.”. Por lo que se puede decir que la gran mayoría de empresas en México son PyMEs y que en estas es casi nulo el conocimiento por parte de los empresarios o tomadores de decisiones sobre aspectos tecnológicos, lo que impide que el área de TI no pueda ser desarrollada y no se le dé la importancia merecida

“El problema es que solo notan que existe un área de sistemas cuando algo no funciona y si se tiene un buen personal de sistemas, puede ser que hasta se olviden como se llama el chico que anda con cables”.

La visión que tienen los propietarios de las PyMEs en México sobre el área de TI no es la adecuada y esto se debe a que es un país poco actualizado en tecnología y cultura informática. Consideran al departamento de sistemas como los encargados en dar soporte a los usuarios y el mantenimiento a los equipos, pero la realidad es otra ya que actualmente los sistemas de información o software realizan tareas de nuestro trabajo diario con lo que el manejo de información electrónica y la dependencia de estos sistemas es cada vez es mayor.

Las grandes empresas en México son pocas y la visión de estas es muy diferente a las PyMEs, ya que para ellas la dirección de TI es una de las áreas principales en la organización, esto se debe a que la gran mayoría de los procesos están automatizados con un sistema electrónico y si llegan a fallar no es posible realizar muchas tareas ocasionando en algunos casos que se pierden miles o millones de pesos.

El problema principal de la visión de TI en los propietarios es que como sus negocios son pequeños y han tenido éxito sin utilizar tecnologías, no ven la necesidad de tener un departamento de sistemas en su empresa por el motivo de que implica recursos monetarios y lo que menos quieren es gastar por gastar. Es verdad que han tenido éxito sin el apoyo de las tecnologías pero también no se han dado cuenta o no quieren creer de todo lo que se pueden ahorrar y automatizar con éstas. No todas las tecnologías de información fueron creadas para ser un lujo, si no hay que analizar cuáles de estas puede servir a la organización para sacar el mejor provecho y tener una ventaja competitiva.

Personal calificado de TI

Una de las consecuencias del punto anterior sobre la importancia del área de TI en la organización se ve reflejado en la falta de personal calificado, ya que si no se cuenta con el apoyo de las empresas o si éstas no le dan la importancia adecuada existen riesgos de que los recursos humanos de TI no se pueden actualizar y que la mano de obra pueda ser reemplazada por servicios extranjeros.

“La falta de personal TI calificado ha resultado en un fuerte incremento de los salarios en India. Una de las consecuencias es que ahora India comienza a externalizar servicios TI hacia México”. Cada vez son más las empresas extranjeras de tecnología que llegan a nuestro país ofreciendo servicios y esto es palpable en el desarrollo de software.

Conclusiones

Como se describió en este documento el auge que ha tenido el Outsourcing en México se debe a muchos factores, como la falta de personal de TI calificado, los bajos costos de empresas externas, la visión de una dirección de TI en la organización. Por estas razones las empresas proveedoras de servicios se vuelven cada vez más fuertes y propician que los profesionistas mexicanos de TI no sean tomados en cuenta y sean remplazados.

Los servicios de Outsourcing son eficientes sabiéndolos manejar y utilizándolos en áreas donde no pongan en riesgo los intereses de la empresa. En el caso de TI se recomienda usarlos para servicios de soporte técnico, reparación y mantenimiento. Mientras que los puestos que son tomadores de decisiones es necesario que sean indoors o propios de la organización.

Gracias al impacto que están teniendo las tecnologías de información como el Internet, las redes inalámbricas, los teléfonos celulares, etc. México poco a poco está llegando a cambiar tecnológicamente y con esto la visión de los empresarios sobre la importancia que tiene el departamento de TI en su organización.

Cuando las PyMEs se den cuenta que alineando los objetivos de la dirección de TI con los de la organización se pueden mejorar muchos aspectos como el aumento de utilidades, en ese momento el departamento de TI será valorado. ¿Pero hasta qué momento se darán cuenta de esto? ¡Espero que sea al leer este artículo!

Bibliografía:

Monografías “Outsourcing, Estrategia Empresarial del Presente y Futuro” Accesado el 12de Junio de 2007 en URL:

Wikipedia La enciclopedia libre “Subcontratación” Accesado el 13 de Junio de 2007 en URL:

Kio Networks “Te guardo tus datos” Accesado el 13 de Junio de 2007 en URL:

Bumeran “Outsourcing Total” Accesado el 13 de Junio de 2007 en URL:

Criado indomable “La importancia de la tecnología y la seguridad en las empresas” Accesado el 20 de Junio de 2007 en URL:

“PyMEs y la vanguardia tecnológica en sistemas de información” Accesado el 20 de Junio de 2007 en URL: /PyMEs ylavanguardiatecnologicaeninformacion.doc

Diario TI “Pronostican fuerte Outsourcing indio hacia México” Accesado el 20 de Junio de 2007 en URL:

Terceirização e tecnologia da informação no México